El día de la Marmota!! Que levante la mano quien
no ha visto este magnífico filme y se ha preguntado; ¿Que ocurriría si tuviéramos
la capacidad de retroceder en el tiempo? O de volver a vivir el mismo día,
acaso ¿Cambiaríamos algo? He aquí la primera cuestión: “El compás del tiempo”. Su
ritmo va marcando el día a día de las personas que va avanzando con el latido de un simple segundero. La segunda cuestión a
replantear es: “¿Y por qué no parar el tiempo?”.
2 de Febrero
“Cada dos de febrero, en pleno invierno, el
comportamiento de una marmota determina cuánto tiempo queda para finalizar la
estación fría. El meteorólogo Phil, un hombre sin ambición, frustrado en su día
a día sin ningún tipo de sueño, acude a dicha localidad para
retransmitir la noticia. Retransmitida la noticia por televisión, su grupo y él,
se disponen a regresar a Pittsburg para cubrir el noticiario. Sin embargo, una
gran tormenta de nieve les obliga a pasar la noche en el pueblo”.
A la mañana siguiente, Phil se levantará con
la misma música del despertador del día anterior y así día tras día. Su primera
reacción: “Depresión”. Se encuentra en un bucle temporal al carecer de
sentido su vida….por lo que decide suicidarse día tras día, eso sí, cada día lo
hace de una forma diferente. Viendo que esto no funciona, decide mejorar su
calidad humana y dedica ese 2 de febrero (inmortalizado en el tiempo) a ayudar
a los demás. Con el paso de tiempo (Que no de día) Phill mejora enormemente sus
habilidades, aprende a tocar el piano, hablar en francés, memorizar la vida de
los habitantes de la localidad y simultáneamente realza su comportamiento
aflorando unos sueños ocultos bajo una fachada de hombre gris a independencia
del tiempo. Asimismo confiesa su verdadero amor a Rita (Su compañera de
trabajo), finalmente ella le acepta y de ese modo se rompe el ciclo; A la
mañana siguiente ya es 3 de febrero.
El compás del tiempo
Para nuestra fortuna o desgracia
el paso del tiempo avanza con el movimiento de un simple segundero que va
marcando el camino de nuestras vidas. En nosotros está el decidir si queremos
ser meros figurantes que la vida arrastre en el tiempo o si por el contrario
decidimos ser los delineantes que tracen su propio boceto a través de ir
creando circunstancias que vayan despejando el camino.
Cuántos de nosotros miramos al
pasado con anhelo o recelo y nos preguntamos qué cambiaríamos, pero ¿Por qué
vivir el presente anclado en el pasado? No vamos a tener la suerte o la desgracia
de Phill de poder repetir aquel 2 de febrero, pero a cambio tenemos la gran
oportunidad de mirar hacia delante y decidir hacia donde queremos ir.
El futuro nos regala la gran
oportunidad de cambiar ese pasado, de seguir soñando, de aprender cada día y
sobre todo nos permite disfrutar de un presente en el que cada día sale el sol
y seguiremos creando circunstancias para alcanzar esos anhelados sueños. Entonces
¿Qué elegir? Yo lo tengo claro, escojo
el binomio presente-futuro: “Vivir con los Sueños Despiertos”.
¿Y Por qué no
parar el tiempo?
¿Y por qué pararlo? No es
cuestión de que hoy sea lunes y queden cuatro días para el fin de semana o 15
de Julio y queden otras dos semanas más de aguantar la rutina de madrugar, de ir a
trabajar y al fin disfrutar de unas merecidas vacaciones. Entonces, ¿Por qué adelantar el tiempo? Se trata de despertarnos cada mañana con la
mejor de nuestras sonrisas, Vivir la sensación que Hoy tenemos en nuestras manos la
oportunidad de hacer algo grande y diferente. Hay miradas y silencios que son
capaces de parar el tiempo…¿Y nos lo vamos a perder? Yo me niego…porque:
La vida no trata de ir contando las
veces que respiras sino de vivir aquellos momentos que nos dejan sin
respiración