martes, 23 de julio de 2013

THE PURSUIT OF HAPPINESS

El post  de esta semana acerca del concepto EMPRENDER, va ir de la mano del anhelado estado de  FELICIDAD. ¿Qué es Felicidad? Si buscamos el concepto en el diccionario de la Real Academia, encontramos que se define cómo el estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien, entonces… ¿Acaso estar en posesión de un bien nos ofrece inmediatamente un estado de Felicidad?

La teoría nos ofrece esa versión pero en realidad lo esencial es invisible a  los ojos, y realmente uno no sabe apreciar aquello que posee. Los sueños son el mayor activo que tiene el ser humano.

Si echamos la vista atrás y nos situamos en la antigua Atenas (450 a.C) encontramos el camino a la Felicidad a través de una de las frases más célebres de la historia que nos regaló el filósofo Sócrates, la cual citaba: “Sólo sé, qué no sé nada”.

Sócrates sólo sabía que no sabía nada, ese estado de equidad y perfección, en el cual somos conscientes de la insuficiencia de sabiduría y al mismo tiempo sentimos la necesidad por querer aprender, esa combinación nos muestra el camino hacia la felicidad. “YO no tengo la respuesta perfecta, pero sí las preguntas” Permítanme la licencia de reformular la frase de Sócrates y añadirle una pequeña terminación o aclaración ofreciéndola de la siguiente manera: “Sólo sé que no se nada, y es por ello que sigo aprendiendo y soñando cada día”.

Continuando por ese camino tan pedregoso cuya finalidad es la Felicidad, se debe llegar a la conclusión de que la Felicidad es un estado mental qué únicamente se producirá cuando se alcance la meta deseada. ¿La meta deseada? ¿Todos tenemos una?.

Trasladándonos por un segundo al ámbito profesional, encontramos una pregunta que utilizan mucho el departamento de Recursos Humanos en una entrevista de trabajo que es: Cómo nos vemos dentro de 5 años. Todos los candidatos que optan al deseado puesto siempre contestan lo mismo: “formar parte de una gran compañía, desarrollo profesional, participar en grandes proyectos, dirigir equipos,…bla bla bla ¿Es esto el éxito? Si verdaderamente es lo que uno quiere, cuando lo alcance será feliz, pero si en cambio son frases construidas con la finalidad  de pasar la entrevista de trabajo, su día a día no cobrará sentido.

Cerremos por un instante los ojos, dejemos que sea el silencio quien se adueñe del momento, busquemos a ese “Yo interno” y preguntémosle cómo le gustaría verse en el futuro. La Felicidad sólo llegará cuando no seamos objeto de otros, sino sujetos de nosotros mismos. Debemos de ser capaces de describir y dibujar ese futuro, de palpar en sueños ese momento, de hacerlo nuestro. Cuando abramos nuevamente los ojos tendremos claro un objetivo, ahora sólo queda buscar la manera de cómo hacerlo. ¿Quién dijo que fuera fácil? Pero es mi camino y es el que quiero recorrer…. << Llegar a uno mismo es el origen de toda felicidad>>

¿Y esto a cuento de qué? Dejemos de poner excusas, para tener problemas no hace falta pedir ayuda, somos los dueños de nuestra propia vida, dibujemos un proyecto y comencemos un nuevo camino. Para llegar a nuestra respuesta  deberemos de plantear millones de preguntas. Aquel principito  fue muy sabio:

<< LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS>>

Anteanoche tuvimos la oportunidad de disfrutar de la película “En busca de la Felicidad” protagonizada por Will Smith que cuenta la historia real de la vida de Chris Gardner en la que un hombre y su hijo llegan a quedarse sin casa viviendo de la caridad.  Aun a pesar de todas las dificultades Chris Gardner sigue apostando por sus sueños en busca de la anhelada felicidad.

No os voy a contar la película pero si a compartir un momento prime de ella, en la que Padre e hijo están jugando al baloncesto y en un momento de frustración el padre le dice a su hijo que no se haga falsas esperanzas con el baloncesto, que nunca llegará a nada que será como él…..es justamente en ese momento cuando se da cuenta que le está hablando del mismo modo que lo llevaba haciendo con él su exmujer toda la vida, es consciente de la equivocación que está cometiendo, no sólo con su hijo sino también con su vida y le regala la siguiente frase:

"Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño debes protegerlo. Si alguien no puede hacer algo te dirá que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve tras ello. Punto

lunes, 15 de julio de 2013

AVIONES DE PAPEL

Hace tiempo que andan caminando por mi cabeza una serie de ideas que no consigo plasmarlas. No por falta de tiempo, ni tampoco por deseo sino probablemente por falta de dos buenas razones que podríamos definirlas como: coraje y valentía. 

Dicen los antiguos que es la necesidad quien es la encargada de engranar todo el sistema, capaz de encender el motor y agudizar el ingenio. No hace falta poseer un coeficiente intelectual de 200 para simplificar la ecuación de la vida y llegar a comprender que solo hay dos caminos:  “Que sea la vida quien pase por ti o que sea la persona quien pase por ella”.  El resultado que se obtiene de cada uno de ellos es bien distinto.

Cuán aburrido sería nuestro camino si ya tuviéramos las respuestas a las preguntas. ¿Acaso creen de verdad que la vida sería más fácil? No sé, si sería más fácil pero si tal vez más cómoda. Tener las respuestas a todos los problemas nos llevarían a un estado de monotonía y rutina, borrando el sentido y la finalidad de este camino que empezamos a recorrer hace ya unos años: cerrad los ojos y preguntas a vuestro silencio: ¿Cual es la esencia de la vida?

La necesidad por aprender cada día, descubrir nuevos lugares, personas, significados, etcétera, impulsa nuestro cerebro a reformularnos cada día nuevas preguntas porque dos más dos no siempre serán 4, o que los colores no son solo banco o negro sino que existe una amplia gama y diversidad de colores. 

Podemos hablar del pasado, es algo que no podemos cambiar y que forma parte de nuestro camino, pero no pretendamos o sintamos la necesidad de ver en una bola de cristal cuál va a ser nuestro futuro o qué nos deparará la vida. Yo personalmente, me niego a que condicionen las opciones, a que limiten los sueños o a que sean otros los que piensen y decidan por nosotros.

 << Quiero vivir soñando y seguir soñando despierto>>.  En el acto de gala graduación de la carrera, cerré el discurso con la siguiente frase: "los sueños están para cumplirse, el futuro es Nuestro". Lo que hace que hace un sueño se convierta en realidad, es el corazón, el deseo, la ilusión, las ganas que uno tiene de hacerlo suyo, la implicación… en definitiva: las circunstancias que seamos capaces de generar.

¿Las circunstancias? Son los medios que somos capaces de generar para que se den las condiciones y de esa forma la aleatoriedad se convierta en probabilidad. Para generar circunstancias hacen falta solo una cosa: ACTITUD (Recordad con C y no con P). La predisposición por cambiar el medio, la disposición mental y neurológica…para llegar al objetivo sólo hace falta creérselo.

Los valores de las personas, lo que las define como son, no es por lo que hacen o dicen sino por cómo se levantan después de caer.

¿Y ahora todo esto porqué? El economista Endeudado no  pretende hablar sólo de economía, finanzas crisis, preferentes, planes de pensiones, etcétera, sino quiere además ofrecer y compartir con todos ustedes todas las ideas que fluyen por su cabeza. 

En este “rinconcito” compartir el día a día desde otra óptica,  generar curiosidad y  necesidad por conocer… "Yo no tengo las respuestas, pero sí algunas preguntas". 

A partir desde ya, iniciamos una nueva andadura en la que comenzaremos cada lunes introduciéndonos en el significado EMPRENDER (Id dándole una vuelta a dicho término). Os adelanto que yo no quiero ser piloto, he optado por construir aviones de papel.  A partir de mañana comienza una nueva aventura para nosotros.

“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo. Si tienes un sueño, vé a por él. La gente que no lo consiguió te dirá que no lo lograrás, pero si tienes un sueño, persíguelo, y punto

viernes, 5 de julio de 2013

LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS

Hace mucho tiempo mi abuela fue una niña pequeña, aunque la pobre apenas lo recuerda, es por ello que nunca debemos de olvidar que todas las personas mayores que habitan en este mundo fueron al principio niños, aunque son pocas las que apenas lo recuerdan y que un día tuvieron sueños e ilusiones por las que luchar cada día, verdaderos argumentos por los que seguir esforzándose.

Cuando hablo de adultos no hablo de edad, sino de vitalidad y espíritu. Si sois capaces de cerrar los ojos por un momento lograreis escuchar a vuestro alrededor cómo el mundo esta repleto de personas adultas o mejor dicho “de ánimo maduro”.Una frase muy célebre que nos regala el “Principito” dícese  así: “Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones”.

El autor de este humilde blog, conocido como el  economista endeudado tiene la suerte de poseer con 27 años un ánimo inmaduro, con la misma ilusión por seguir viviendo soñando, continuar soñando despierto y por pensar que los sueños se hacen realidad, como bien decía una buena amiga mía: ¿Porqué marchar del País de nunca jamás?

Como podéis comprobar hoy he decidido, compartir con todos vosotros una de mis obras favoritas “Le Petit Prince”, la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Muchas personas cometen el error de catalogarlo como un libro infantil, pero va mucho más allá, posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humana, pero para ello es necesario cerrar los ojos, compartir un silencio de tiempo infinito e inesperado y de esa manera encontraremos la manera de encontrar a nuestro “Yo interno”.

A los mayores les gustan los cálculos, hacer sus números, sus valoraciones. Cuando se les habla de una persona, quizás de un nuevo amigo, jamás preguntan lo verdaderamente esencial del mismo, siendo sinceros nunca he escuchado a nadie preguntar ¿Cuál es el tono de su voz? ¿Sus aficiones? ¿Le gusta ir en bicicleta los domingos?, pero en cambio si he escuchado preguntar ¿En qué compañía o firma trabaja? ¿En qué colegio estudió? ¿Cuál es su banda salarial?  Pero oiga usted señor adulto, ¿Acaso cree usted que pude llegar muy lejos  en línea recta?. Esos adultos de los que habla el principito creen que con las preguntas que suelen realizar conocen a la persona a la perfección.

Uno de mis capítulos preferidos que pienso compartir el día de mañana con mis hijos, habla del verdadero sentido de la amistad, la esencia y necesidad que tenemos el ser humano de relacionarnos. Esa es la historia que protagoniza el zorro y el principito en la que <<Te haces responsable para siempre de lo que has domesticado, y el tiempo que perdiste, hace que ello sea tan importante>> He aquí un pequeño fragmento….pero antes de nada nunca olvideis que << Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos>>

Y entonces apareció el zorro: “Buenos días”
“Buenos días, Quién eres? Eres muy lindo”: respondió el principito
“Soy un zorro”
El principito le invitó que  fuese a jugar con él, que estaba triste..
El zorro le contesto que no podía jugar con él porque no estaba domesticado
¿Pero qué significa domesticar?

Crear lazos!! “Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a mil muchachitos más y no te necesito, y tampoco me necesitas, no soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros, pero en cambio si me domesticas, ambos tendremos necesidad, serás para mí único en el mundo y yo lo seré para ti.

El zorro continuaba diciendo:  “Mi vida es monótona, cazó gallinas, los hombres me cazan, todos los hombres se parecen y todas las gallinas se parecen entre sí, por lo que me aburro un poco”

“Si me domesticas, mi vida se llenará de sol, conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros (Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra), el tuyo me llamará fuera de la tierra, mis oidos se llenarán de música”. Mira!! ¿Ves allá los campos de trigo? Yo no como pan, para mí el trigo es inútil, los campos de trigo no me recuerdan a nada, pero en cambio cuando me hayas domesticados, tus cabellos son de color oro y cada vez que vea el campo será maravilloso y amaré el ruido del viento en el trigo”

Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos